Como elemento fundamental del sistema hidráulico de cambio de una carretilla elevadora, una válvula solenoide defectuosa puede afectar directamente la eficiencia operativa y la seguridad del equipo. ¡No se preocupe! Esta detallada guía de solución de problemas le ayudará a identificar y resolver rápidamente los cuatro problemas más comunes de las válvulas solenoides, ¡devolviendo la vida a su carretilla elevadora! Hoy, analizaremos en profundidad las cuatro fallas más comunes de las válvulas solenoides de cambio de una carretilla elevadora y sus métodos de solución, para que se convierta en un experto en válvulas solenoides paso a paso.
Fallo 1: La electroválvula no tiene potencia
(el conector del cableado está suelto/se cae)
Síntoma
:La carretilla elevadora no se mueve y la válvula solenoide no responde en absoluto (no se oye ningún sonido de "clic").
Causa principal
¡La falla más simple! El conector del cable de alimentación está suelto, mal conectado o completamente desconectado, lo que impide que la bobina de la válvula solenoide reciba alimentación.
¿Cómo diagnosticar este problema? Inspeccione visualmente los terminales de la electroválvula. Agite el mazo de cables para comprobar si está suelto.
Solución de problemas:
Apretar: Localice el terminal suelto y apriételo firmemente con una herramienta adecuada (como un destornillador o una llave inglesa). Inspeccione los cables para detectar corrosión o roturas y, si es necesario, reemplace el terminal o la sección del arnés.
Consejo preventivo
: Revise periódicamente el mazo de cables y los conectores para evitar tensiones y desgaste.
Fallo 2: Bobina de la válvula solenoide quemada
Síntomas
La válvula solenoide no libera aceite tras la alimentación (el circuito de aceite está bloqueado). Observe si la bobina presenta deformación, decoloración o señales de quemaduras. Con un multímetro, la resistencia en la bobina es infinita (circuito abierto). El núcleo interno (núcleo de hierro) no presenta atracción electromagnética.
Causa principal:
Daños en el aislamiento debido a la humedad: El agua de lluvia y de descarga se filtra, provocando un cortocircuito y una quemadura en la bobina. (¡Esta es una precaución clave!)
Resortes excesivamente rígidos y fuerza de reacción excesiva: los problemas de diseño/fabricación de la bobina (pocas vueltas, succión insuficiente) provocan sobrecarga prolongada, sobrecalentamiento y quemaduras.
¿Cómo diagnosticar este problema?
El rango de resistencia de un multímetro es crucial. Retire el cableado y mida la resistencia de la bobina. Normalmente, la resistencia debe estar entre decenas y centenas de ohmios. Si la pantalla muestra "OL" o infinito, la bobina está quemada.
Solución de problemas:
Reemplace la bobina o toda la válvula solenoide.
Consejos de prevención:
¡Sea extremadamente impermeable! Evite el contacto directo con chorros de agua a alta presión en la zona de la electroválvula. Compruebe el sellado adecuado. Elija repuestos originales: Asegúrese de que los parámetros (voltaje, potencia, empuje) de la bobina o electroválvula reemplazada coincidan con los del fabricante original.
Falla 3: Carrete de la válvula solenoide atascado
Síntoma de falla:
La válvula solenoide emite un sonido al encenderse, pero el carrete no se mueve correctamente, lo que provoca un flujo de aceite deficiente o nulo. Esto puede ir acompañado de dificultades para cambiar de marcha y una respuesta lenta.
Causa principal:
Las impurezas mecánicas (virutas metálicas, residuos de sellos, suciedad) del aceite hidráulico se acumulan en los espacios. Lubricante insuficiente o de tipo incorrecto.
¿Cómo diagnosticar?
Se pueden escuchar sonidos al encender (posiblemente normal), pero el funcionamiento es anormal. Esto requiere considerar otros síntomas de falla.
Métodos de solución de problemas:
Retire la válvula solenoide (¡registre la secuencia de desmontaje y las ubicaciones del cableado!).
Retire el carrete y el conjunto del manguito de la válvula.
Limpie completamente el carrete y el orificio del manguito de la válvula utilizando un solvente de alta pureza (como tetracloruro de carbono CCl4; asegúrese de tomar precauciones de seguridad y de tener una buena ventilación) o un agente de limpieza específico.
Compruebe que el carrete se deslice libremente dentro del manguito de la válvula sin atascarse.
Inspeccione y limpie el lubricador para asegurarse de que los orificios de pulverización de aceite estén limpios y use la cantidad adecuada de lubricante.
Vuelva a ensamblar la válvula con cuidado, asegurándose de que el cableado sea correcto.
Consejos de prevención:
¡Mantenga limpio el fluido hidráulico! Reemplace el filtro regularmente y cambie el aceite según el intervalo de mantenimiento.
Mantenimiento del lubricador: Verifique periódicamente el nivel de aceite en el depósito de aceite, limpie los orificios de pulverización y utilice el lubricante especificado.
Falla 4: Fuga de aceite de la válvula solenoide
Síntomas de falla:
Fuga externa: filtración de aceite visible desde el exterior del cuerpo de la válvula (como sellos, tornillos y juntas de tuberías).
Fuga interna: ¡Más sutil! La válvula solenoide debería cerrarse al desconectar la alimentación, pero no cierra herméticamente. Los síntomas incluyen: Tras cancelar la orden de cambio, la presión o el flujo persisten en el circuito de aceite correspondiente (por ejemplo, la pistola de aceite continúa descargando aceite después de alcanzar el nivel preestablecido), o el sistema tiene dificultades para mantener la presión.
Causas:
Daño en los componentes de la válvula: Núcleo/asiento de la válvula desgastado o rayado.
Objeto extraño: las impurezas se alojan entre el núcleo de la válvula y el asiento, lo que impide el cierre completo.
Ruptura del diafragma: en las válvulas de diafragma, el daño del diafragma provoca una falla del sello.
Falla del sello: el desgaste y el envejecimiento de los sellos internos (como el anillo de sellado de la válvula deslizante) pueden provocar fugas de aceite (o gas) entre cámaras.
Fugas externas: Tornillos de montaje flojos; envejecimiento o daño de las juntas tóricas o juntas de sellado; o grietas en el cuerpo de la válvula o la tapa del extremo.
Solución de problemas:
Reemplazo del diafragma: si se confirma que el diafragma está dañado, reemplácelo inmediatamente.
Limpieza de la válvula: desmonte y limpie el núcleo y el asiento de la válvula para eliminar cualquier material extraño que pueda causar un sello flojo.
Reemplazo de piezas desgastadas: si el núcleo de la válvula, el asiento o el sello interno están desgastados, reemplace el componente correspondiente o la válvula completa.
Tratamiento de fugas de aceite: Inspeccione y reemplace los sellos o juntas del carrete dañados.
Fuga externa: Apriete los tornillos flojos. Si el apriete no es eficaz, reemplace los componentes de sellado (juntas tóricas, empaques) en el punto de fuga o reemplace el cuerpo o la tapa de la válvula agrietados.
Cableado suelto, bobinas quemadas, obús de válvula atascados y fugas internas y externas: estas son cuatro causas comunes de falla de la válvula solenoide del engranaje de la carretilla elevadora. Comprender sus síntomas, causas y métodos de solución de problemas le permitirá responder rápidamente a la mayoría de las fallas y minimizar el tiempo de inactividad. Recuerde:
¡Seguridad ante todo! Desconecte siempre la alimentación y libere la presión del sistema antes de operar.
Si necesita piezas para montacargas, por favor
Contáctanos.